Administración de fideicomisos
Después de la muerte de una persona en Florida, será necesario administrar su patrimonio. En otras palabras, será necesario evaluar los bienes y las deudas de la persona fallecida, pagar las deudas y los impuestos, y los herederos o beneficiarios deberán recibir los bienes que les haya dejado el fallecido. La administración de un patrimonio puede implicar múltiples procesos, según la naturaleza del patrimonio y de los bienes. Si una persona muere con un testamento, los bienes pueden pasar por un proceso sucesorio. Cuando una persona muere y tiene un fideicomiso en vida, un fideicomisario sucesor será responsable de distribuir los bienes del fideicomiso al beneficiario o beneficiarios, además de otras responsabilidades. El proceso de gestión del fideicomiso se conoce como administración del fideicomiso.
El fiduciario tiene un deber fiduciario con los beneficiarios, que exige una administración adecuada del fideicomiso y deberes de lealtad, prudencia y buena fe. El incumplimiento de los deberes de un fiduciario puede dar lugar a responsabilidad para el fiduciario. Si tiene preguntas sobre la administración de fideicomisos o necesita ayuda con la administración de un fideicomiso en Florida, uno de nuestros abogados puede ayudarlo.
Tipos de fideicomisos
Existen muchos tipos diferentes de fideicomisos que una persona puede establecer según la ley de Florida. La administración de fideicomisos generalmente implica fideicomisos en vida revocables e irrevocables, pero existen otros tipos de fideicomisos que se pueden crear para proteger activos y proveer para los miembros de la familia. Para comprender cómo funciona la administración de fideicomisos después de una muerte, es importante aprender más sobre los fideicomisos en vida y cómo se diferencian de otros tipos de fideicomisos en Florida. Los siguientes son fideicomisos que se crean comúnmente en Florida:
- Fideicomiso revocable en vida: este es un tipo de fideicomiso en el que el otorgante (la persona que realiza el fideicomiso) establece el fideicomiso durante su vida con la capacidad de modificarlo o revocarlo en cualquier momento mientras esté vivo. Los fideicomisos revocables en vida permiten que una persona deje bienes a los beneficiarios y evite el proceso sucesorio.
- Fideicomiso irrevocable en vida: este tipo de fideicomiso también permite transferir activos evitando el proceso sucesorio, pero sus términos no se pueden modificar una vez que el otorgante establece el fideicomiso. Una vez que se crea el fideicomiso, los activos del otorgante en el fideicomiso pasan a ser propiedad del mismo.
- Fideicomiso testamentario: este es un tipo de fideicomiso irrevocable que forma parte de un testamento en Florida y entra en vigencia tras la muerte del otorgante. A veces, este tipo de fideicomisos se conocen como «fideicomisos testamentarios» y permiten que el otorgante determine cuándo se transfieren los activos a un beneficiario.
- Fideicomiso de Medicaid: este tipo de fideicomiso está diseñado para proteger los activos de un adulto mayor cuando ese adulto requiere atención a largo plazo en un hogar de ancianos, por ejemplo.
Comuníquese con nuestros abogados de administración de fideicomisos
Cuando lo hayan nombrado fideicomisario en Florida, deberá comprender sus responsabilidades según la ley de Florida y deberá cumplir con esas obligaciones con precisión. Más allá de las meras responsabilidades de administrar el fideicomiso, también tendrá deberes fiduciarios como fideicomisario. Esos deberes fiduciarios generalmente incluyen un deber de lealtad, un deber de actuar de buena fe y un deber de realizar transacciones con prudencia. Si necesita ayuda para administrar un fideicomiso o si tiene preguntas generales sobre cómo establecer o administrar un fideicomiso en Florida, uno de nuestros abogados de administración de fideicomisos puede hablar con usted hoy mismo. Comuníquese con Gilbert Garcia Group, PA para obtener más información sobre nuestros servicios.